In-Page Search Block
Nota: Por favor tenga en cuenta que es posible que cualquier actualización a la información en Alcohol FAQs | TTB: Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau no se refleje inmediatamente en esta traducción, y que la información en la versión en inglés debe considerarse la más actualizada. Adicionalmente, todos los enlaces en esta página se encuentran en inglés, a menos de se especifique a lo contrario.
Cerveza
Producción
Movimiento de cervezas
Vino
Vino para uso personal o familiar
Licores
No se puede producir licor con intenciones de consumo sin pagar impuestos y sin la aprobación previa de papeleo para operar una fábrica de licor destilado. [Refiérase a 26 U.S.C. 5601 y 5602 para algunas penalidades criminales. También le sugerimos revisar nuestra página sobre Destilación en Casa.] Hay numerosos requisitos que hacen impráctico producir licores para uso personal o familiar. Algunos de estos requisitos incluyen pagar un impuesto al consumo, someter una solicitud extensiva, someter un bono, proveer equipo adecuado para medir licores, proveer cisternas y cañerías apropiadas, proveer un edificio separado (que no sea un domicilio) y mantener registros detallados, y presentar informes. Todos estos requisitos están detallados en 27 CFR Parte 19
Licores pueden ser producidos para uso de combustible, y sin tener que pagar impuestos; pero de igual modo se requiere presentar una solicitud, recibir la aprobación de TTB, y seguir requerimientos, sobre construcción, uso, registros, e informes.
Vea los impuestos de consumo federales para vino, cerveza, y licor.
Para información sobre los impuestos estatales sobre vino, cerveza, y licores, por favor visite https://taxadmin.org/state-beer-excise-taxes/#Excise, o contacte la agencia de impuestos o ingresos estatal apropiada.
Con la excepción de las etiquetas, la publicidad y los envases, la Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco (TTB) no ejerce leyes sobre la venta y servicio de licores, vino o cerveza a consumidores. Generalmente, los gobiernos estatales regulan aquellas personas involucradas en la venta o el servicio de licores, vino o cerveza a consumidores. Esto incluye la edad mínima legal de las personas que pueden vender o servir alcohol. La mayoría de los estados tienen comisiones o agencias, las cuales vigilan personas y negocios que venden o sirven bebidas alcohólicas. Contacte la agencia estatal apropiada (enlace en español) para ayuda en estas áreas. También visite la página del Departamento de Transportación para más información sobre la restricción de ciertos fondos si un estado permite la compra o posesión pública de bebidas alcohólicas por personas menores de 21 años de edad.
ACTIVIDADES NO RELACIONADAS A BEBIDAS ALCOHOLICAS (licores, vino, o cerveza) – Si tiene información sobre actividades ilegales que no involucran bebidas alcohólicas (por ejemplo, ventas de droga o prostitución), informe a la agencia encargada con el cumplimiento de leyes apropiada. Si tiene información sobre actividades ilegales que involucran armas de fuego, explosivos, incendio premeditado, o productos de tabaco, contacte a la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego, y Explosivos.
ETIQUETADO, PUBLICIDAD, Y ENVASES DE BEBIDAS ALCOHOLICAS (licores, vino, o cerveza) – Informe a la Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco en línea, al 202-453-2250, o por escrito a la siguiente dirección:
Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau
Alcohol Labeling and Formulation Division
1310 G Street, NW, Box 12
Washington, DC 20005
PRACTICAS COMERCIALES ENTRE NEGOCIOS QUE VENDEN O COMPRAN PRODUCTOS DE BEBIDAS ALCHOLICAS (licores, vino o cerveza) – Reportar esta información a la Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco:
Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau
Trade Investigations Division
Market Compliance Office
1310 G Street, NW, Box 12
Washington, DC 20005
Phone: 202-453-2251 (extensión 2)
La Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco normalmente no conduce estudios ni mantiene información sobre el consumo de alcohol porque no estamos encargados de mantener las leyes y regulaciones sobre los efectos de consumir alcohol. La Agencia tiene regulaciones sobre etiquetas y publicidad y está comprometida a prevenir que consumidores sean engañados sobre bebidas alcohólicas.
Existen varias páginas de Internet Federales que le podrían ser beneficiosas: https://www.whitehouse.gov; https://www.hhs.gov/; https://www.samhsa.gov/; https://www.justice.gov/; https://www.fhwa.dot.gov/; y https://www.nhtsa.gov/ .
También puede contactar al Instituto Nacional sobre Abuso del Alcohol y Alcoholismo, 6000 Executive Blvd., Bethesda, MD 20892-7003 (301-443-3860).
Además, puede contactar asociaciones que representan a las industrias de bebidas alcohólicas. Por ejemplo, en el Internet se puede encontrar el Instituto de Vino, el Consejo de Licores Destilados de los Estados Unidos, y el Instituto de Cerveza.
Refiérase a "Como se hacen las leyes y regulaciones" en Proceso de Reglamentación.
Bajo la ley corriente y regulaciones, no podemos permitir que se conduzcan experimentos que involucran la destilación del alcohol en la casa.
Como alternativa, la ley Federal nos permite proveer un permiso para una fábrica de combustible de alcohol (“Alcohol Fuel Plant,” o AFP). Bajo este tipo de permiso, experimentos con combustibles de alcohol se pueden conducir en sitios que estén debidamente calificados por TTB.
Esto es lo que hay que hacer:
Un representante de su escuela (un/a profesor/a u otro oficial de la escuela) debe completar y enviarnos el formulario 5110.74 para establecer un AFP pequeño en su escuela.
El experimento debe ser conducido en su escuela bajo la supervisión apropiada de un adulto.
El oficial de la escuela nos debe decir cuánto tiempo durará el experimento. Pueden permitir tiempo adicional si su proyecto es seleccionado para una competición adicional o exposición en una feria regional o del área; y
El oficial de la escuela debe detallar la supervisión adulta que será proporcionada. Requerimos esto porque nos preocupa la seguridad de niños cuando están usando materiales peligrosos y en el uso de equipo de destilación con el alcohol – aún con la supervisión de un adulto.
Estas medidas aplican principalmente a estudiantes que están en la primaria hasta la secundaria. Asegúrese de que su solicitud sea sometida lo más pronto posible para permitir suficiente tiempo para procesarla. No se puede comenzar el proyecto hasta que le hayamos emitido un permiso.
El formulario de aplicación 5110.74 e información adicional están disponibles por medio de la Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco: Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau, National Revenue Center, Spirits Unit A, 550 Main St., Room 8970, Cincinnati, OH 45202-3222, 1-877-882-3277, o puede someter una consulta en línea.
Si. Varios de los métodos de producción de vinagre incluyen una fase donde se ha desarrollado el alcohol, pero no el vinagre, con su sabor distintivo agrio. TTB regula la producción de vinagre comercial cuando hay la posible responsabilidad del impuesto especial Federal de las bebidas alcohólicas bajo 26 U.S.C. 5001, 5041, o 5051 bajo cualquier estado de producción, incluyendo sobre las materias primas usadas para producir el vinagre.
Vinagre terminado no está sujeto al impuesto especial sobre bebidas alcohólicas por cualquiera de las siguientes razones:
- El proceso de fabricación lo convierte en no apto para uso como bebida;
- El proceso de fabricación no involucra la producción de alcohol; o
- Ninguno de los ingredientes usados para fabricar el vinagre está sujetos al impuesto especial.
TTB no regula los siguientes tipos de producción de vinagre comercial:
- Vinagre hecho por diluir ácido acético;
- Vinagre de vino hecho de vino comprado que fue hecho no apto para uso como bebida por la bodega productora; o
- Vinagre de arroz o malta hecho de vino de arroz o cerveza que fue hecho no apto como bebida por la cervecería productora.
Generalmente, todos los otros métodos de producción de vinagre son regulados por TTB.
Los requisitos de TTB para producir diferentes tipos de vinagre terminado se detallan a continuación. Nuestro sitio web contiene enlaces a las regulaciones de TTB citadas en esta página.
Vinagre de vino
Las regulaciones que cubren la producción de vino y vinagre de vino están incluidas en 27 CFR parte 24 – Vino.
Si produce vinagre de fruta fresca o jugo, (este tipo de vinagre es clasificado como vino que no es para uso como bebida) usted debe:
- Calificar como una bodega de vino afianzada por completar una aplicación y bono con TTB por medio de Permits Online. Refiérase a “Empezando en la industria vinícola” para más información. Si usted solamente produce vinagre, no necesita el permiso de productor de vino bajo la Acta Federal de Administración de Alcohol que se requiere para productores de vino de vinagre.
- Obtenga aprobación para su fórmula indicando como planea producir vino que no es para uso como bebida/vinagre.
- Mantenga registros y someta reportes de acuerdo con 27 CFR parte 24, subparte O. No estará sujeto al impuesto especial si solamente produce vinagre terminado de acuerdo con su fórmula aprobado.
Si produce vinagre de vino para uso como bebida comprada sobre el cual no sea pagado el impuesto, usted debe:
- Someter un bono (Formulario TTB 5510.2) con TTB para cubrir el impuesto sobre el vino a mano, en tránsito, y no contabilizado hasta que ha convertido en vino.
- Comprar el vino bajo bono de una bodega de vino afianzada o bodega.
- De acuerdo con 27 CFR 24.291, mantener registros sobre el vino recibido, vino utilizado en la producción de vinagre, vinagre producido, y vinagre retirado, y permitir la inspección de sus instalaciones por oficiales de TTB.
Si usted produce vinagre de vino que fue hecho no apto para uso como bebida por la bodega de afianzada o bodega productora (y por consiguiente no tiene obligación de impuesto) entonces sus operaciones no están reguladas por TTB.
Vinagre de malta o arroz
Las regulaciones que cubren la producción de cerveza o vino de arroz (saké) se encuentran en el 27 CFR parte 25, Cerveza. Los productos no bebibles elaborados con cerveza o vino de arroz en cervecerías bajo fórmulas aprobadas no estarán sujetos al impuesto federal especial sobre la cerveza cuando se retiren para su venta.
Si usted produce su propia cerveza o vino de arroz para la elaboración de vinagre, debe:
- Calificar con TTB como cervecero mediante la presentación de un Aviso de Cervecero y bono con TTB. Además, debe obtener la aprobación de la producción de vinagre como "otro uso autorizado" de la cervecería, bajo 27 CFR 25.23(b), antes de su producción.
- Obtener la aprobación de su fórmula indicando cómo planea producir cerveza o vino de arroz no bebible.
- Mantener registros y presentar informes de acuerdo con 27 CFR parte 25, subparte U.
- Presentar declaraciones de impuestos, incluso cuando no deba pagar impuestos (véase 27 CFR parte 25.164).
Si compra cerveza o vino de arroz que la cervecería productora ha declarado no apto como bebida, puede convertir esa cerveza o vino de arroz en vinagre y sus operaciones no estarán reguladas por la TTB.
Por ley, la cerveza o el vino de arroz aptos para uso como bebida no pueden transferirse de la cervecería a un fabricante sin el pago de impuestos. Si produce vinagre a partir de cerveza o vino de arroz que ya han sido gravados con impuestos especiales, TTB no puede reembolsarle el impuesto. Sus operaciones no estarán reguladas por TTB.
Vinagre producido por destilación o vaporización
Si desea producir vinagre mediante el proceso de vaporización (un proceso que implica la destilación de alcohol), consulte nuestra información sobre cómo calificar como planta de bebidas destiladas bajo 27 CFR parte 19. Véase 27 CFR parte 19, subparte W para conocer las reglas sobre la producción de vinagre mediante el proceso de vaporización.
Fabricante de productos no bebibles (MNBP, por sus siglas en inglés)
Si compra bebidas destiladas con impuestos pagados para la producción de vinagre, TTB cuenta con un sistema que permite la devolución de la mayor parte del impuesto sobre bebidas destiladas. Consulte 27 CFR parte 17 y nuestras preguntas frecuentes para obtener información sobre el proceso de aprobación y declaración de la fórmula.
Producción de vinagre con alcohol especialmente desnaturalizado (SDA, por sus siglas en inglés)
El alcohol “especialmente desnaturalizado” es un producto destilado con ciertos materiales añadidos que lo hacen no apto para su uso en bebidas, pero sí para usos industriales. Estos productos de alcohol desnaturalizado pueden enviarse libres de impuestos a personas con permisos de TTB como consumidores industriales de alcohol. Véase 27 CFR parte 20 e “Información para Solicitantes de Bebidas Espirituosas Especialmente Desnaturalizadas” para los requisitos de permisos, aprobación de fórmulas y mantenimiento de registros para usuarios de SDA. Utilice Permits Online para aplicar.
Tres fórmulas de SDA están autorizados como materia prima para la producción de vinagre. En dos de ellos (fórmulas SDA 29 y 35-A), el desnaturalizante es acetato de etilo, y en la otro (fórmula SDA 18), el desnaturalizante es vinagre. Véase 27 CFR 21.43, 21.56 y 21.62 para conocer los fórmulas específicos. El vinagre de concentración comercial elaborado con SDA puede contener trazas de alcohol residual, sin exceder el 0.5 % de alcohol por volumen, en el producto terminado (27 CFR 20.104).
Etiquetado del vinagre
Consulte con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para las normas de etiquetado del vinagre.
Otros requisitos
Consulte con la agencia reguladora de alcohol de su estado para ver si regula la producción de vinagre.
Para más información
Si tiene alguna pregunta, puede contactar:
- División de Regulaciones y Resoluciones (Regulations and Rulings Division) para información general;
- Centro Nacional de Ingresos (National Revenue Center) para información sobre el proceso de calificación;
- División de Etiquetado y Formulación de Alcohol (Alcohol Labeling and Formulation Division) para información sobre fórmulas para productos no bebibles elaborados en una bodega o cervecería; o
- Laboratorio de Productos No Bebibles (Nonbeverage Products Laboratory) para productos no bebibles elaborados por un usuario de MNBP o SDA, y para obtener asesoramiento sobre productos alcohólicos no bebibles importados.
Si desea producir vino o vinagre de malta para uso personal o familiar y no para su venta, la cantidad puede incluirse en la cantidad de vino o cerveza producido bajo la exención en 27 CFR 24.75 o 27 CFR 25.205-207. Por favor tenga en cuenta que solamente una planta destiladora calificada puede destilar. No existen exenciones personales para la producción de bebidas destiladas.
El isobutanol es un tipo de alcohol que puede producirse a partir del petróleo o por fermentación, y los requisitos de TTB pueden aplicarse a este producto dependiendo en las circunstancias. La autoridad de TTB bajo el Código de Rentas Internas (Internal Revenue Code, o IRC) incluye requisitos relacionados a las “bebidas alcohólicas destiladas.” Según el IRC, este término incluye el alcohol etílico en cualquier forma (por ejemplo, alcohol para bebidas o etanol combustible), excepto la cerveza o el vino. Aunque el término no incluye el isobutanol, los requisitos de TTB aplican si se producen o utilizan bebidas alcohólicas destiladas en relación con la fabricación de isobutanol. Por ejemplo, si un fabricante produce isobutanol bajo un proceso de fermentación que también genera alcohol etílico y separa los materiales mediante destilación, el fabricante podría estar obligado a calificar como una planta de bebidas alcohólicas destiladas bajo 27 CFR parte 19. Para más información, contacte la División de Regulaciones y Resoluciones (Regulations and Rulings Division) en línea.
Por favor visite la página de Importación Personal de Bebidas Alcohólicas de TTB para información sobre cómo traer alcohol a los Estados Unidos con fines no comerciales.
La importación comercial de bebidas alcohólicas elaboradas en Cuba a los Estados Unidos es prohibida. Además, a partir del 24 de septiembre de 2020, los viajeros que regresen a los Estados Unidos ya no podrán traer bebidas alcohólicas de origen cubano consigo para consumo personal. Puede contactar a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para obtener más información. Consulte la Regla Final de OFAC, “Regulaciones para el Control de Activos Cubanos” (24 de septiembre de 2020).
La importación de bebidas alcohólicas de la Federación Rusa a los Estados Unidos está prohibida. El 11 de marzo de 2022, el presidente emitió una Orden Ejecutiva (EO, por sus siglas en inglés) que prohíbe la importación de bebidas alcohólicas de origen ruso. La orden ejecutiva entra en vigor de inmediato. Sin embargo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió la Licencia General (GL, por sus siglas en inglés) 17 relacionada a Rusia para autorizar la importación de ciertos artículos en conformidad con contratos o acuerdos escritos preexistentes hasta el 25 de marzo de 2022 (refiérase a la pregunta frecuente 1024 de OFAC para obtener más información sobre GL 17 y la pregunta frecuente 1027 de OFAC, la cual define los términos de la EO). Consulte las sanciones relacionadas con Ucrania/Rusia de OFAC para obtener más información, o también puede comunicarse con OFAC.
La exportación de ciertas bebidas alcohólicas a Rusia o Bielorrusia, o a personas rusas o bielorrusas incluidas en la lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), dondequiera que se encuentren, está prohibida a partir del 11 de marzo de 2022. Consulte la Regla Final de la Oficina de Industria y Seguridad (BIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, “Imposición de Sanciones a los ‘Artículos de Lujo’ destinados a Rusia y Bielorrusia y para oligarcas y actores malignos rusos y bielorrusos bajo el Reglamento de Administración de Exportaciones (EAR)” (16 de marzo de 2022). También puede contactar la Oficina de Seguridad Nacional y Control de Transferencia de Tecnología (NSTTC, por sus siglas en inglés) de BIS para obtener más información.